«¡Oh, Señor nuestro! Por cierto que yo he establecido parte de mi descendencia en un valle árido de poca vegetación [La Meca] junto a Tu Casa Sagrada para que ¡Oh, Señor nuestro! practiquen la oración. Infunde en los corazones de los hombres amor por ellos, y susténtalos con frutos para que sean agradecidos«
Sagrado Corán 14:37

En el Nombre de Dios, el Clemente, el Misericordiosísimo
Tercer paso. Caminata entre el Safa y el Marwa.
Safa y Marwa son dos pequeñas montañas que se encuentran junto a la mezquita “Al Haram”. El peregrino debe completar 7 caminatas entre una montaña y otra (se cuenta cada caminata entre una montaña y la otra, no ida y vuelta).
Antecedentes Históricos
El Profeta Abraham (P) recibió la orden de parte de Dios para que trajera a su esposa Agar y a su hijo Ismael (P) a la tierra árida de La Meca, abandonándolos allí con la confianza en Dios.
Después de que el Profeta Abraham (P) los dejó, no pasó mucho tiempo hasta que Agar se quedó sin agua. Ella recorrió la distancia entre las dos montañas Safa y Marwa siete veces buscando agua, pero no logró encontrar. Cuando regresó a donde estaba su hijo, vio al Ángel Gabriel golpeando el suelo y el agua saliendo de la tierra por la voluntad de Dios.

Cuarto paso. El corte de cabello
Puede ser simbólico cortando solo unos pocos pelos o puede ser corte completo. Se puede acompañar de corte de uñas. Esto se realiza al finalizar la caminata entre ambas montañas.
En este momento el peregrino puede salir del estado de Ihram. Esto significa que la persona puede ponerse su ropa de costumbre, puede tener relaciones sexuales con su esposa y usar sus esencias si lo desea.
Una vez hecho esto el peregrino puede volver a entrar en estado de Ihram el día 8 de Dhul Hijjah antes del mediodía.
Quinto paso. Estadía en el monte Arafat
El peregrino debe llegar al monte Arafat, a más tardar, al mediodía del día 9 del mes de Dhul Hijjah. En este lugar debe permanecer hasta después de la puesta del sol. Durante este tiempo se deben expresar muchas alabanzas a Dios, recitar el Sagrado Corán, hacer muchas súplicas y expresar arrepentimiento de todos los pecados cometidos.
Luego de estar en el monte Arafat, el peregrino debe dirigirse a Muzdalifah y permanecer allí desde el alba hasta la salida del sol del día 10 de Dhul Hijjah.
Este día 10, es uno de los días festivos del Islam llamado Fiesta del Sacrificio (Eid Al Adha).
Dejemos por hoy a los peregrinos en sus actos de adoración mientras nosotros celebramos aquí la Fiesta del Sacrificio. No te pierdas el artículo de mañana donde conocerás más detalles de esta festividad islámica.