
Del Imâm Rida (as): “Se conoce a Minâ con este nombre ya que Abraham en este sitio pidió a Dios que en lugar de Ismael le permitiera sacrificar a un cordero macho. Y fue ahí donde su petición fue aceptada”.
‘Uîûm Ajbâr ar Ridâ, t.2, p. 98.
El origen de esta celebración
El Eid Al Az’ha o Festividad del Sacrificio, es uno de los rituales del Hajj o peregrinación a la Meca de gran relevancia y significación, nos hace perpetuar el recuerdo al Profeta Abraham (P), el Jalîl ar Rahmân – el amigo de Dios, su condición de Hanif- sometido a Dios, es extensa la historia de este respetado Profeta (P), de los milagros en que sus días transcurrían sobre la tierra, salvado de las llamas, el milagro de concebir herederos y la misión de reconstruir la Ka’bah, con ayuda de su amadísimo primogénito Ismael (P), en los cimientos donde el Profeta Adán (P), construyo las bases del templo de adoración a Al-lah (swt).
Fue Ismael (P), el amado primogénito del Profeta Abraham (P), instrumento de la gran prueba, una ventura y responsabilidad del Creador, ante su amado amigo, Ismael (P), contaba con 13 años de edad, suficiente su edad para discernir entre el bien y el mal, ayudaba en las tareas de su padre, un milagro a la súplica de su padre, esta se encuentra en el Noble Corán, como signo para quienes creen:
“«¡Señor mío! ¡Otórgame un hijo de los Rectos!». Y Nosotros le anunciamos la buena noticia de un joven complaciente”.
El Noble Corán.
Sura: Al-Safat, Aleyas: 100, 101.
Al Profeta Abraham (P), se le encomienda la prueba evidente a través de una revelación en sueno la orden del sacrificio de su amado hijo Ismael (P), ambos aceptaron su sumisión, obedeciendo lo ordenado por Dios. Abraham (P), coloca a su hijo mirando al suelo, evitando la mirada de Ismael (P), para evitar el arrepentimiento de ambos y desobedecer la evidente prueba, almas decididas claman el amor de Dios, ya era el momento de cumplir la prueba de Dios. Tomando el cuchillo se encontraba Abraham (P), he intento varias veces procurar la herida, esta no hizo algún daño sobre el delicado cuello de Ismael (P).
Es entonces donde Abraham (P), ordena al cuchillo el corte, Dios Omnipotente, ordena que no lo haga, el cuchillo obedece a este mandato Divino. «Ésta fue una prueba evidente». El Noble Corán.Sura: Al-Safat, Aleya: 106. Es Dios, que recata a Ismael (P), y dispone de sacrificio un cordero, que se describe como espléndido sacrificio en el Noble Corán, a cambio de la vida de Ismael (P).
Relata Ibn ‘Abbâs: “Este Cordero es el mismo animal que Abel ofreció en sacrificio a Dios, y lo consideran espléndido ya que pastó durante cuarenta años en el Paraíso.” Mayma’ul Baîan, vol. 4, t.8, p.440.
Así pues, el Profeta Abraham (P), el Jalîl ar Rahmân – el amigo de Dios, en recompensa Dios le informa la bendición de Isaac (P), de su descendencia vendrían hijos virtuosos hasta el Día del Juicio Final.
El Eid Al Az’ha o Festividad del Sacrificio, reconoce la condición purificada y de adoración del Profeta Abraham (P) y de su hijo Ismael (P), esta se lleva a cabo el décimo día de Dhul Hiÿÿah, mes bendito del calendario islámico y es esta festividad posee méritos y bendiciones al estar entre los primeros diez días de uno de los mayores actos devocionales de la humanidad, el Hajj o Peregrinación a La Meca.
Esta festividad la enmarca el recuerdo a la humanidad del sometimiento de los creado ante el Creador, los peregrinos después de permanecer en el monte Arafat, se dirigen a “Muzdalifah”, permaneciendo ahí desde el alba hasta la salida del sol, para posteriormente dirigirse a la ciudad de “Mina” en donde encontraran tres sitios o pilares llamados “Jamrah”, en este lugar le sucede un evento de lapidación al demonio, los peregrinos deben lanzar siete (7) pequeñas piedras en dirección al pilar o Jamrah más grande, estas son recolectadas en La Meca aunque de manera preferible de Muzdalifah.
El acto de lapidación al demonio está relacionado a la “Prueba Evidente”, el Profeta Abraham (P), fue tentado por un hombre a declinar sobre la orden de Dios de sacrificio a Ismael (P).
El Profeta Abraham (P), reconoce al Diablo, en este hombre que insistía hacerle declinar y tentándole a desobedecer a Dios, Abraham (P), le repudia y lanza piedras.
Durante esta estadía en Mina por parte de los peregrinos, se realiza la fiesta del sacrificio, este es realizada en una zona cercana a Mina, quienes realicen este sacrificio deben dar en intención el nombre del peregrino, en la modernidad existen asociaciones quienes realizan el mismo, los peregrinos cancelan a estas organizaciones el costo del animal, el producto de esta se envía a personas necesitadas en distintos países, sean musulmanes o no, como obra caritativa en nombre de los peregrinos. He aquí estimados futuros peregrinos, Inshallah, las razones esenciales por la cual millones de musulmanes desde los cuatro puntos cardinales del planeta celebramos durante el sagrado rito de adoración de Peregrinaje – Haÿÿ , el Eid Al Az’ha o Festividad del Sacrificio, desde el Centro de Intercambio Cultural Latinoamericano, esperamos en complacencia de Al-lah (swt), que esta información te facilite tu camino en el Islam.
Centro de Intercambio Cultural Latinoamericano.
Caracas – Venezuela.
As Salam Aleikum estimados hermanos. Desde Jalisco, México, los felicito por tener este sitio web para dar a conocer las enseñanzas del Islam como este artículo sobre El Sacrificio para que conozcamos y entendamos más el valor que tiene. Gracias a Dios, Bendito sea y Glorificado siempre sea Su Nombre, el Islam, poco a poco crece en los países de Nuestra América. Es una oportunidad para cada una y cada uno de nosotros de mejorar la vida, sobre todo espiritualmente y con la Ayuda de Dios, prepararnos para la Otra Vida que será Eterna. Gracias también a los y las hermanas iraníes que apoyan con publicaciones impresas, digitales y multimedia para difundir entre todas las personas la religión del Islam. Atentamente, Fernando Acosta Riveros, lector de Publicación de la Fundación Cultural Oriente en español.