La Jurisprudencia Islámica o Fiqh es un conocimiento islámico a través del cual se estudian las leyes prácticas y los deberes religiosos de los musulmanes. Las leyes jurisprudenciales se extraen a partir de cuatro fuentes mediante el razonamiento y la investigación; estas fuentes son el Corán, la Sunna, el consenso y la razón.
El Corán. En la terminología jurisprudencial, el término «el Libro» se usa para referirse al Sagrado Corán, que es la primera y más importante fuente de legislación de las leyes y el origen de la jurisprudencia islámica. El Corán ha sido, y será el libro de las leyes divinas y el criterio de evaluación de tradiciones, narraciones e informes. Por esta razón, es la primera referencia para los sabios jurisprudentes musulmanes para extraer las leyes religiosas desde el momento de la revelación hasta hoy en día.
El papel más importante del Corán en la jurisprudencia proviene de aquellas partes del Libro que se conocen como Ayat al-ahkam (los versículos o aleyas que se tratan de las leyes islámicas). Alrededor de 500 versículos del Corán se clasifican bajo esta categoría y discuten asuntos legales y jurisprudenciales.
Sin embargo, la extracción de leyes religiosas a partir del Corán requiere el dominio de muchas disciplinas y experiencia sobre las ciencias lingüísticas y literarias (como el vocabulario y la sintaxis), las ciencias del Corán (como la exégesis, y la ocasión de la revelación) y la ciencia de los orígenes y principios de la jurisprudencia. Estas ciencias ayudan al investigador a comprender mejor el juicio de las leyes prácticas.
La Sunna. En fiqh, el término Sunna (tradición) se refiere a los «dichos», «acciones» y «confirmaciones» de los infalibles (P), es decir, el Profeta (PBD), la señora Fátima (P) y los doce Imames (P).
La Razón. Es una de las cuatro fuentes de las leyes religiosas y tiene un alto grado de influencia o poder en el proceso de elaboración de la ley. Los sabios han usado la razón en gran medida en su búsqueda del Iytihad (capacidad de deducir las reglas de la religión).
El Consenso (Iyma’). Se refiere a la discusión establecida entre los sabios musulmanes sobre un tema jurisprudencial y su acuerdo sobre un decreto islámico del cual derivará la ley religiosa.
Los seminarios islámicos son las escuelas y centros académicos donde se cursan los estudios islámicos, en especial el Fiqh. El seminario islámico de Qom, Iran y el seminario islámico de Nayaf, Irak son de los más importantes seminarios islámicos en el mundo actual.