Las obligaciones divinas o Furu’ al-Din. Se refieren a las prácticas en el Islam que se han legislado como obligatorias. Las obligaciones divinas en el Islam son diez, las cuales son las siguientes prácticas: La oración, el ayuno, el impuesto religioso, la caridad, la peregrinación a La Meca, la lucha en el camino de Dios, ordenar el bien, prohibir el mal, amar a los amigos de Dios y repudiar a los enemigos de Dios.

Las leyes acerca de estas prácticas se extraen a través de las fuentes islámicas, entre ellas, el Corán, las narraciones del Profeta(PB), las narraciones de los Imames(P) y el intelecto.

La Oración o salat es la práctica más importante de los musulmanes, en la cual se ha hecho mucho hincapié en las aleyas del Sagrado Corán y en las narraciones de los infalibles (P). Las oraciones obligatorias diarias son cinco: el Fayr (alba), Zuhr (Mediodía), Asr (tarde), Maqrib (ocaso) e ‘Isha (noche).

El Ayuno. Durante el mes de Ramadán, el ayunante, con la intención de obedecer la orden de Dios, debe abstenerse de comer y beber desde el amanecer hasta la puesta del sol.

La Peregrinación. Es considerado un acto de adoración obligatorio en el Islam, para quien tiene los medios, que consiste en la peregrinación a La Meca para realizar ritos especiales.

La Caridad o Zakat (también denominado Azaque), es un tributo que los musulmanes están obligados a pagar sobre algunos bienes y debe ser usado para ayudar a los musulmanes que se encuentren en situación de pobreza, para los huérfanos, las viudas.

El Impuesto o Jums (también denominado “el Quinto”), es un impuesto que deben cancelar los musulmanes y consiste en el pago de una quinta parte de algunos bienes y propiedades bajo ciertas condiciones.

La Lucha en el camino de Dios o Yihad, significa esforzarse y luchar por el bien de Dios, con la vida y los bienes propios.

Ordenar el bien, significa invitar a los demás a realizar sus deberes religiosas, y alentarlos a realizar buenas obras.

Prohibir el mal significa evitar que otras personas cometan pecados o actos malos.

Amar a los amigos de Dios (Allah) o Tawal-li, como al Profeta (PBD)Ahlul-Bait (P) y sus seguidores.

Aborrecer a los enemigos de Dios (Allah) o Tabarri 

 En el Islam existen muchas más obligaciones que no han sido mencionadas aquí, entre ellas, las reglas sobre la compra y la venta, el matrimonio, las leyes penales del Islam, las leyes judiciales, etc.