Acabas de ingresar a nuestra Biblioteca Digital. Aquí encontrarás bibliografía descargable totalmente gratuita. Cada semana estaremos publicando un libro nuevo y lo anunciaremos por nuestras redes sociales.

IMAM HUSAIN, LA LUZ QUE NO SE APAGÓ

Ecos que retumban en los corazones de los creyentes, avivando una llama siempre latente de nostalgia y amor por la Gente de la Casa, y se estremecen por su agonía, acallada por muchos pero socorrida por pocos.

En este libro se narran los hechos de Ashura. Cómo Imam Husain(p) se expuso al martirio propio y de quienes permanecieron a su auxilio, enseñándonos el valor de los principios divinos recogidos en el Islam para beneficio de la humanidad. La valentía y la dignidad para encarar la realidad.

En estas páginas podemos contemplar la personalidad de este hombre, la dimensión del yihad y el martirio. Asi como tambien su dimensión espiritual y mística.

DESCARGA AQUI

WAHABISMO NO ES ISLAM

Wahabismo no es Islam

No son pocas las voces de quienes desde los medios mayoritarios están pretendiendo atribuir a la “inmadurez” de las sociedades árabes o a la incompatibilidad entre el Islam y la democracia, el fracaso de la mal llamada “Primavera Árabe”, cuando de facto la inestabilidad y aún la guerra se deben a la alianza entre las políticas neocoloniales y los grupos salafistas.

El salafismo es una corriente dentro del Islam, ecléctica en tanto que no sigue ninguna de las escuelas de jurisprudencia tradicionales del sunnismo (Maliki, Hambali, Hanafi y Shaafi), a pesar de ello, dicen ser sunníes.

En este libro conocerás sus orígenes y también su transformación a salafismo-wahabismo, elemento ideal de división.

DESCARGA AQUI

JESUS Y MARÍA EN EL ISLAM

El punto de vista islámico acerca del Profeta Jesús y la Virgen María
Jesús y María en el Islam

El desconocimiento del Islam que predomina en occidente contiene muchas aristas y prejuicios, y uno de ellos es el referido al respeto y veneración que los musulmanes sienten por las personas de Jesús y su madre María, con ambos sea la Bendición y la paz.
Creemos que hacer luz sobre este punto, mostrar cómo concibe el Islam al Mesías Jesús, le permitirá al lector cristiano superar muy antiguos prejuicios y comprender qué cerca están los musulmanes de su fe. Desde luego hay diferencias, como se verá, entre la imagen que
musulmanes y cristianos tienen de Jesús y María, pero estas discrepancias no hacen a la esencia del Mensaje del Mesías, y responden más bien a las opiniones que los hombres promulgaron como dogmas a lo largo de los siglos.


Cabe aclarar que en el Islam no se hace distingo entre los Profetas y Mensajeros divinos: todos han transmitido la misma verdad de parte de su Señor. Han diferido sí en las formas externas que impusieron a sus comunidades de acuerdo a la cualidad de cada época,
pero no en el núcleo de su misión: la educación de la humanidad para su felicidad actual y futura, y la enseñanza de la Unidad Divina.

Entre los Mensajeros divinos hay algunos especialmente destacados por Dios con una misión más trascendente… En este libro se habla acerca de la visión islámica acerca del Profeta Jesús(p) y su madre la Virgen María

DESCARGA AQUI

LA GUERRA SANTA DEL ISLAM – AL YIHAD

La Guerra Santa del Islam (Al-Yihad)

Entre los prejuicios que existen en occidente sobre el Islam, revividos e incrementados en este nuestro siglo, el del Yihad es quizás el más difundido. ¿Cómo es posible que una religión ordene la guerra?, es la pregunta más habitual. Y los que preguntan
esto, azuzados muchas veces por la propaganda mal intencionada contra el Islam, no se detienen a considerar que la legislación islámica no propugna la violencia sino que solamente autoriza y regula la defensa contra la agresión, en todas sus formas, para liberar al hombre de la opresión. Y más aún, nadie hecha una mirada sobre la historia para comprobar de dónde surgieron las guerras más terribles que conoció la humanidad (la I y II Guerras Mundiales en este siglo), ni parecen contemplar el mundo de hoy para ver quiénes son los oprimidos y quienes los violentos opresores.

En este pequeño libro del eminente pensador y religioso musulmán iraní contemporáneo, Murtada Mutahhari, el tema es analizado en profundidad casi exclusivamente a partir de las disposiciones del Sagrado Corán al respecto, fuente principal de toda la legislación
islámica. Y en su análisis el autor no omite considerar ninguna de las objeciones que se hacen en este tema, e incluso trae a discusión las diferencias que entre los mismos exégetas coránicos y sabios musulmanes ha habido sobre los alcances de ciertas normas, para terminar fijando la posición más recta, la que surge con claridad de la misma Revelación divina analizada reflexivamente.


Un libro que analice el Yihad, la lucha por la Causa de Dios, que es la causa de la justicia, la verdad y la libertad verdaderas, de la pluma de un sabio del Islam, es una necesidad insoslayable hoy día para conocer la verdad sobre este tema. Y creemos que la presente obra cumple con creces este cometido, y de Dios esperamos todo favor y guía.

DESCARGA AQUI

DEBATE LIBRE EN EL ISLAM

Debate libre en el Islam

El Islam genuino siempre ha invitado y recomendado el bien al respeto mutuo y al diálogo abierto en diversos campos. En este libro que compartimos hoy presentamos una compilación de diferentes discusiones que tuvieron lugar entre el Imam Jafar Sadiq (la paz sea con él) y otras personalidades como un médico de la India, un hombre llamado Abu Shakir, los Nobles de la tribu Quraish, Yâbir Ibn Haiiân uno de sus discípulos, con Abu Hanifah, y el debate con el científico materialista.

El debate del Imam Rida(la paz sea con él) con los dos sabios de otras religiones invitados por el califa Al Ma´mun. El debate con Abu Qurrah. El debate que tuvo con el hombre ateo, libre pensador.

El debate del Imam Zain al Abidin (la paz sea con él) con el sabio islámico que utilizó el califa Omeya para ocultar los abusos y crímenes del gobierno, tras su aspecto piadoso.

El debate del Imam Ali ( la paz sea con él) con el sabio judio.

El debate del Imam Al Baqir (la paz sea con él) con el erudito de Basora.

DESCARGA AQUI